Universidad Nacional del Litoral - Jardín de Infantes "La Ronda"
Dirección: 9 de Julio 2852
Barrio: Plaza España
Zona: Centro
Teléfono: 4571178
if(!empty($datos['horario'])){ switch($datos['horario']){ case "m": $temp ="mañana"; break; case "myt": $temp ="mañana y tarde"; break; case "t": $temp ="tarde"; break; } echo"Horario: ".$temp."
"; } ?>Lunes a Viernes de 7hs a 20hs
Sitio Web:
http://www.laronda.unl.edu.ar/biblioteca/
Email:
El fondo documental o colección es el conjunto de materiales, en distintos soportes que la biblioteca pone a disposición de sus usuarios tanto para la consulta como para el préstamo. El material bibliográfico comprende diferentes tipos de libros: LIBROS DE TELA: permite que el niño manipule fácilmente sus páginas concretas y simples. LIBROS DE TELA PLÁSTICA: permiten que el niño los lleve a la boca y la exploración de otras texturas, como así también es un material para recomendar a las mamás para ser usados en el momento del baño, en casa. LIBROS CON ELEMENTOS DE INTERCAMBIO: contienen títeres, chifles, peluches e incluso sonajeros, los denominamos los "libro-juguetes", ya que son interactivos, llaman la atención de los niños y promueven diferentes lecturas sensoriales a los bebés: oler, tocar, oír, gustar y por supuesto ver. LIBROS PARA VER o PARA LEER YO SOLO: forman parte de este grupo los libros que tienen poco texto que suele ser reiterativo, con ilustraciones bien secuenciadas o sumamente descriptivas. LIBROS CON MÚSICA: en esta sección se agruparán los libros de poesías o con esquemas rítmicos basados en la repetición o la rima. LIBROS PARA QUE ME LEAN O LIBROS PARA CONTAR: historias en las que los textos son muy ricos aunque esté presente la ilustración. Ideales para ser leídos. LIBROS CON SORPRESA: libros con pestañas, troquelados, con páginas móviles para algunos próximos al juguete LIBROS PARA SABER: libros informativos (sobre animales, los colores, los números, etc.)
Pueden acceder directamente al servicio de préstamo a domicilio los alumnos, docentes, personal de gestión o no docentes de la Universidad Nacional del Litoral el cual es posible presentando DNI o credencial universitaria. La consulta en sala es abierta a todo público.
Escolar
Sala de lectura para las consultas diarias, préstamos de libros para el aula, y préstamos de libros a domicilio (a alumnos, padres y docentes y, excepcionalmente y con previa autorización, a personas cercanas a la institución).
A finales del 2001 se adquirió el material bibliográfico, inicialmente quinientos ejemplares. Se los seleccionó minuciosamente, atendiendo a que hubiera diferentes estéticas en las ilustraciones, libros de distintos materiales (de tela, de goma, inflables, libros-juguete, etc.) y que respetaran las necesidades evolutivas de nuestros pequeños lectores. Así, nuestra colección cuenta con libros de reconocimiento sensorial para los lactantes (para chupar y manipular, con relieve, con aroma, con sonido), libros de imágenes, para comenzar a nombrar el mundo cotidiano de los deambuladores, y aquellos que comienzan a contar historias a través de distintos recursos: sin palabras, con texto e ilustraciones, solapas o interactivos, con diccionario de imágenes insertas en el texto para los que están llegando a su alfabetización. Por último, tenemos libros para ser compartidos o leídos por el adulto y otros de ayuda para la familia en temas como adopción, la llegada de un hermanito, divorcios, etc. En el año 2002 se hicieron los procesos de sellado, inventario, clasificación y catalogación del material, se lo rotuló, se lo ubicó en los estantes correspondientes y comenzamos a funcionar a pleno. El mobiliario fue diseñado especialmente para la altura de los lectores, con anaqueles que se abren en peine y permiten un mayor desarrollo lineal de los estantes, a fin de poder exhibir el material con las tapas a la vista. Comienzan al nivel del piso, para permitir el acceso a los lactantes que aún no se paran, y van escalonando el tipo de lectura recomendada hasta llegar a los más elevados para los niños también más altos, de cinco años de edad. El último gran paso para nuestra Biblioteca fue la creación de su base de datos y la apertura de esta página, coincidente con su nueva denominación de "Rosarito Vera Peñaloza", a partir del 28 de mayo de 2003.