Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Dirección: Cándido Pujato 2751 1er. piso
Barrio: Mariano Comas
Zona: Centro
Teléfono: 4571200 (Int. 114)
if(!empty($datos['horario'])){ switch($datos['horario']){ case "m": $temp ="mañana"; break; case "myt": $temp ="mañana y tarde"; break; case "t": $temp ="tarde"; break; } echo"Horario: ".$temp."
"; } ?>Lunes a Viernes 7.30hs a 20hs.
Sitio Web:
http://www.fcjs.unl.edu.ar/biblioteca/
Email:
Sección Hemeroteca - Jurisprudencia Con un total de 900 títulos de publicaciones periódicas, el alumno de la carrera de abogacía cuenta con el material de actualidad entre otros: Revista Anales de Legislación Argentina, El Derecho, La Ley, Jurisprudencia Argentina, Juris y los Boletines que se reciben periódicamente en los que se publican los anticipos de lo que se va a editar encuadernado. A partir del año 2.002 se ofrece el servicio de referencia jurídica a través de los CDs de Jurisprudencia y Legislación ; tarea que satisfactoriamente facilita las referencias para el usuario que carece de datos esenciales en la búsqueda de fallos y leyes o decretos. Además de ello la sección cuenta con importantes títulos de publicaciones que abarcan las temáticas más diversas y que son de reconocida procedencia, a la importancia de los Editores responsables de su redacción. Además se encuentra la Revista UNIVERSIDAD, Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas desde sus comienzos, Revistas de distintas Universidades Nacionales y Extranjeras, Publicaciones de CEPAL, NACIONES UNIDAS, COMISION EUROPEA, INDEC, CORTE SUPREMA DE LA NACION ARGENTINA, COLEGIO DE NOTARIOS etc. Sección de Referencia Cerca de tres mil quinientas obras de referencia constituye el caudal de materiales que posee la sección .Entre ellas, cabe mencionar, Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana, Espasa Calpe, 1905-1933 en 70 vols. y 38 apéndices. Tiene acentuada inclinación a la temática social y humanística e hincapié en lo iberoamericano. Gran Enciclopedia del Mundo, Durvan, 1961 en 20 vols. y 9 apéndices. Esta obra es fruto de una brillante colaboración internacional en todas las disciplinas. Sus artículos están firmados, es muy manejable, facilita en alto grado a los usuarios en el uso lexicográfico. Dirigida bajo los auspicios de Ramón Menéndez Pidal. Su orientación está más acentuada en lo científico.
Pueden acceder directamente al servicio de préstamo a domicilio los alumnos, docentes, personal de gestión o no docentes de la Universidad Nacional del Litoral el cual es posible presentando DNI o credencial universitaria. La consulta en sala es abierta a todo público.
Universitaria
Préstamos en sala de lectura: A toda persona, que requiera de obras para lectura en sala o fotocopias, dentro del horario respectivo y contra presentación del DNI. Préstamos a domicilio: A aquellos inscriptos en la Biblioteca como lectores socios. Préstamos interbibliotecarios especiales y de acuerdo a convenios en particular.
En el año 1829 se crea la Biblioteca Pública de la Universidad Provincial de Santa Fe, que en 1896 se transforma en Biblioteca Central de la Universidad. En 1932 se convierte en Biblioteca de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, adquiriendo considerable crecimiento, las secciones de historia, literatura y filosofía con bibliografía de positivo valor. 100 años después de su fundación la biblioteca recibe el nombre de "Pablo Vrillaud", designado en homenaje a una destacada personalidad, luchador incansable por la ilustración del pueblo, uno de los principales artífices de la creación de la Universidad Nacional del Litoral, fundador y primer presidente de la Federación Universitaria Argentina.