volver

Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas / UNL


Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ciencias Económicas




Ubicación y Contacto


Dirección:  Moreno 2557

Barrio:   Sur

Zona:  Centro

Teléfono: 4571180 / 4571181 (int. 120)

Fax: 4571180 / 4571181 (int. 120)

Horario: ".$temp."

"; } ?>

Lunes a Viernes de 7:30hs a 13hs, y de 14hs a 19:30hs

Sitio Web: 
http://www.fce.unl.edu.ar/biblioteca/


Email: 


Descripción de la colección:

El fondo bibliográfico está integrado no sólo por material impreso; se cuenta con información en soporte no librario, tales como videos, CD ROM, disquetes y documentos electrónicos remotos. Se especializa en Ciencias de la Administración, Contabilidad, Ciencias Económicas, Informática, Administración Pública, Derecho del Trabajo, Derecho Comercial, Concursos y Quiebras, Matemáticas aplicadas especialmente a las Ciencias de la Administración y Economía, Inglés.


divisor

Requisitos para asociarse:

Pueden acceder directamente al servicio de préstamo a domicilio los alumnos, docentes, personal de gestión o no docentes de la Universidad Nacional del Litoral el cual es posible presentando DNI o credencial universitaria. La consulta en sala es abierta a todo público.



divisor

Tipo de biblioteca:

Universitaria



divisor

Servicios que ofrece:

Consulta y préstamos en sala (acceso libre a todo público); préstamos a domicilio exclusivos para la comunidad universitaria, manteniendo también préstamos interbibliotecarios con numerosas instituciones.



divisor

Historia:

Al iniciar sus actividades en 1952 el Curso de Contadores de Santa Fe, creado el 3 de diciembre de 1951 según Resolución recaída en Expediente. Nº 46.638, para y bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas con sede en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe), se adquieren las primeras obras que pasarían a formar el acervo bibliográfico de la biblioteca. La biblioteca fue creciendo muy lentamente, hasta que por Ley Nº 17.987 del 29 de noviembre de 1968 se transforma a la Unidad Académica en Facultad. Uno de los primeros requerimientos de las autoridades en concordancia con el nivel académico, fue dotar a la Biblioteca de personal profesional y de partidas presupuestarias para adquisición de material bibliográfico y equipamiento. Se designan bibliotecólogos, personal administrativo y se inician las tareas de organización.


volver